Abr 4, 2011 | Cursos, General, Kitesurf, Sin categoría
Gisela Pulido cae en la final de freestyle de la prueba de Dakhla ante la brasileña
Marruecos Dakhla Actitud – Presentación de la PKRA 2011 Tour Mundial de Olas y Freestyle
La prueba de Dakhla (en el Sáhara Occidental, en Marruecos), segunda del Mundial de kitesurf de la PKRA, reeditó una batalla que llevaba tiempo sin vivir un combate tan directo: La tarifeña Gisela Pulido se midió en la gran final de freestyle a la brasileña Bruna Kajiya. Las dos últimas campeonas del mundo de la especialidad reeditaron la final de la primera manga en la segunda y definitiva, con victoria para la sudamericana de nuevo.
Las general final de freestyle en Dakhla no deparó cambios respecto a las posiciones de la primera manga. El duelo entre las polacas Asia Litwin y Karolina Winkowska terminó con triunfo de la segunda de ellas. En la siguiente ronda, Gisela Pulido certificó su pase a la final, pero en la segunda ocasión que tuvo para desbancar a Kajiya de la primera plaza volvió a caer a manos de la brasileña, que iguala a la tarifeña en la primera plaza de la general de la categoría reina después de dos pruebas.
Las dos grandes dominadoras en las últimas temporadas vuelven a estar en lo más alto de la general y comienzan un duelo que ya es todo un clásico en el Mundial de la PKRA. Winkowska estuvo un paso por detrás y necestiará mejorar para volver a meterse entre las dos colosas del freestyle femenino.
En el cuadro masculino sí hubo cambios en el podio, ya que el malagueño Álex Pastor cayó en la penúltima eliminatoria de segunda manga ante el australiano Andy Yates, vigente campeón del mundo, que se coló en la final, pero cayó frente al holandés Youri Zoon, que mantuvo el primer puesto que ya había logrado en la primera manga y se alzó con el triunfo en la gran final.
Con el final de la segunda manga de freestyle echa el cierre la prueba de Dakhlay el Mundial se tomará un descanso hasta el próximo día 23, cuando arranque Mondial du Vent de Leucate, en Francia, la tercera prueba puntuable para la presente edición del Mundial, que promete espectáculo, como cada año.
Abr 3, 2011 | Cursos, General, Kitesurf, Sin categoría
B. VALCARCE / A. CABRERA CORRALEJO (FUERTEVENTURA) La inmensidad de la playa de Sotavento, en el sur de Fuerteventura, fue finalmente el enclave elegido por el príncipe Haakon Magnus de Noruega para dedicarse por entero a la práctica de uno de sus deportes náuticos favoritos, el kitesurf, disciplina a la que, por otro lado, le aficionó su amigo Kyril Saxe-Coburg, segundo hijo del depuesto rey Simeón de Bulgaria.

El día no había amanecido tan bueno como podía prever la comitiva real. El viento que el príncipe había disfrutado en su primera toma de contacto, el viernes por la tarde, pasó de soplar con fuerza siete a fuerza cuatro durante la mañana de ayer, lo que no le impidió lanzarse al agua, casco incluido y cabalgar durante una hora las olas a lomos de su tabla .
El esposo de Mette Marit no iba a desaprovechar la escapada en solitario por muy poco viento que hiciese. Por ello, a las once de la mañana ya se encontraba preparando todo el equipo en compañía del instructor del René Engli Center, la escuela de kitesurf y windsurf en la que había alquilado el material.
Sus dos guardaespaldas, también vestidos con los trajes de neopreno para pasar desapercibidos, vigilaban muy de cerca la evolución de Haakon en el mar y, cuando este salió del agua, con una sonrisa de oreja a oreja, le escoltaron hasta la entrada de la conocida escuela náutica majorera.
Momentos antes, el director del centro negaba que el heredero de la corona noruega se encontrase en sus instalaciones e intentaba mantener a salvo lo que ya se había convertido en un secreto a voces en la Isla, que Haakon de Noruega había elegido Fuerteventura, lugar donde se realiza el Mundial de Windsurf y Kitesurf, para disfrutar de unos días pegado a su otro amor, el kiteboarding.
Mar 11, 2011 | Cursos, General, Kitesurf, Sin categoría
El tsunami desencadenado por un terremoto de 8,9 grados de intensidad en el noreste de Japón llegó debilitado a Taiwán, con olas de hasta medio metro en el noreste y este, donde se interrumpió la actividad laboral y se evacuaron embarcaciones. «No ha sido tan fuerte como se esperaba y el oleaje no ha superado los 50 centímetros», dijo el director del Servicio Meteorológico Central (SMC) de la isla, Kuo Kai-men, en rueda de prensa.
Decenas de personas murieron o están desaparecidas por el seísmo de 8,9 grados en la escala abierta de Richter que sacudió hoy Japón, el mayor de su historia, que derruyó edificios, causó numerosos incendios y originó un tsunami con olas de hasta diez metros. Según los últimos datos oficiales, al menos 26 personas murieron y 30 están desaparecidas, pero el recuento de víctimas no hace más que aumentar.
El temblor se produjo a las 14.46 hora local (05.46 GMT) con epicentro en el Océano Pacífico, a 130 kilómetros de la costa de la provincia oriental de Miyagi y a una profundidad de 20 kilómetros. Media hora más tarde, a las 15.15 hora local, un segundo terremoto, de 7,4 grados Richter, se registró al sur del primero, también con epicentro en el Pacífico y esta vez a unos 100 kilómetros de la provincia de Ibaraki, a 300 kilómetros de Tokio.
Numerosas réplicas, algunas de las cuales alcanzaron los 7 grados, se sucedieron a continuación, con el resultado de un tsunami que afectó a buena parte de la costa oriental nipona, donde se mantiene la alerta. El tsunami causó olas de hasta diez metros y se llevó por delante docenas de vehículos y casas en Sendai, una ciudad de un millón de habitantes donde las imágenes de televisión mostraron numerosos automóviles arrastrados por las aguas y la pista del aeropuerto anegada.
El temblor bloqueó además las líneas de telefonía móvil, que aún no funcionan con normalidad, ha alterado la señal de la televisión y ha dejó cerca de 4,4 millones de hogares sin electricidad, según la cadena de televisión NHK. El metro de Tokio, donde miles de personas salieron asustadas a las calles, permanece paralizado, igual que el «Shinkansen», o tren bala, mientras los aeropuertos tokiotas de Narita y Haneda se vieron obligados a cerrar temporalmente para revisar los daños en las pistas.
El primer ministro japonés, Naoto Kan, calificó de «grandes» los daños causados por el terremoto y creó un grupo de acción para afrontar la situación de emergencia. También detalló que no se han producido escapes radiactivos en las dos centrales nucleares en las zonas afectadas que tuvieron que paralizar su actividad.
En el noreste del país el temblor también provocó al menos medio centenar de incendios, entre ellos un gran fuego en una planta de refinamiento de petróleo en la provincia de Chiba, vecina a Tokio. El portavoz del Gobierno, Yukio Edano, instó a la población a mantenerse alerta ante las numerosas réplicas y el tsunami generado por el seísmo, y recomendó a los ciudadanos de Tokio que no traten de regresar inmediatamente a sus viviendas y mantengan la calma para evitar escenas de caos.
En la capital nipona el terremoto sacudió edificios, rompió vidrios y provocó una quincena de incendios, e incluso llego a doblar la antena de la Torre de Tokio, que con sus 333 metros de altura es una de las señas de identidad de la capital. En la urbe se encontraba también en el momento del temblor el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, quien según la agencia Kyodo suspendió su agenda.
Según la televisión NHK, el terremoto es el mayor en la historia de Japón, con una magnitud superior al de 7,9 grados Richter que en 1923 acabó con la vida de 140.000 personas. Algunos países ya han ofrecido su asistencia a Japón, uno de los países del mundo más preparados contra los terremotos, que sufre con frecuencia, aunque el Gobierno ha insistido en que está gestionando el ocurrido hoy con la suposición de que es el mayor de su historia, informó Kyodo. Las fuerzas militares de EEUU en Japón, donde mantiene 48.000 efectivos, también están preparadas para asistir a las autoridades niponas tras el seísmo, indicó el ministro japonés de Defensa, Toshimi Kitazawa.
Alerta de tsunami. El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico ha ampliado a Australia, Nueva Zelanda, la Polinesia y los países de la costa oeste del continente americano. «La evaluación del nivel del mar confirma que se ha generado un tsunami que puede causar importantes daños», advierte en su página web el Centro, que pide a las autoridades que «tomen las medidas apropiadas antes esta amenaza». México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú han sido incluidos en el último boletín del Centro, que también incluye a Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Samoa y numerosas islas de la Polinesia. Inicialmente, la primera alerta se emitió para Japón, Rusia, Filipinas, las islas Marianas, además de Guam, Taiwán, las Islas Marshall, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai (EEUU).Un fuerte terremoto sacude Japón causando numerosas víctimas y daños graves
Mar 11, 2011 | Cursos, General, Kitesurf, Sin categoría

Ven a practicar tu deporte favorito a Tarifa en Semana Santa y déjate envolver por el encanto tarifeño, sus playas, su gente….
Sesiones de kitesurf que no olvidaras jamás, solo lo puedes encontrar en la capital del viento, la meca del kite en Europa.
En nuestra web www.kitesur.com tienes una sustancial oferta de curso más alojamiento desde 90€ por dia, incluyendo el desayuno. También tenemos ofertas en alquiler de equipos de kitesurf más alojamiento.
El hotel Copacabana y su inmejorable situación frente a la mejor playa de tarifa, playa de valdevaqueros, hará cumplir las espectativas de los más exigentes. Entra en su web y hecha un vistazo www.copacabanatarifa.com
Nos vemos………….
- .donde confluyen el mediterraneo y atlántico,
- .donde el viento campa a sus anchas peinando la finas arenas de sus extensas playas paradisíacas
- .donde el sol es un atractivo singular
- .donde el estres urbanita no tiene razon de ser
- .donde sus atractivos turisticos son meros acordes con el entorno natural
- .donde la relajación y encanto de su pueblo te transportan a saborear el aire de sus calles
…………..En Tarifa!