10 razones para recibir clases de kitesurf

10 razones para recibir clases de kitesurf

Si estás empezando tal vez te estés planteando tomar clases de kitesurf o bien aprender por tu cuenta. Desde kitesur.com no te recomendamos la segunda opción y preferimos que contactes con alguien que te oriente en tu aprendizaje. Veamos porqué:

tarifa

Seguridad

Kitesurfing es un deporte peligroso. Dando clases podrás familiarizarte con los aspectos de seguridad del kite y como equiparte adecuadamente. Así podrás evitar accidentes para ti y para los que están a tu alrededor.

 

Aprende más rápido

¿Por qué gastar meses aprendiendo por tu cuenta cuando poder llegar a clase y montarte en una tabla en pocas horas? El camino más rápido para llegar al agua con tu equipo de kite es invertir en clases de kitesurf.

 

curso-iniciacion-basico-al-kitesurf

Ahorras dinero

Un equipo de kiteboarding completo puede costarte desde 1500 euros en adelante. Es mucho dinero para descubrir luego que el kitesurf no es un deporte para ti. Puedes dar clases de kitesurf barato por algo menos de 100 euros, (en nuestra escuela 75€ por persona en grupos reducidos) lo que es bastante más barato que gastarte 1500 euros. En una escuela de kitesurf podrás saber si el deporte es para ti o no.

 

No te preocupes por dañar el material

Las primeras horas haciendo kitesurf ten por seguro que tu cometa se caera constantemente. Si estás dando clases de kitesurf estarás usando el material de la escuela, así que no tendrás que preocuparte porque se te caiga tu kite.

thumb_anigif

 

Conoces a otros kitesurfistas

No hay nada más incomodo que empezar un nuevo deporte sin conocer a nadie. En las escuelas de kitesurf conocerás a otros “novatos” como tú, con los que podrás compartir la experiencia.

cimg007453

 

Consigue un equipo más barato

La mayoría de las escuelas de kitesurf tienen equipos a la venta mucho más baratos que los que puedes encontrar en una tienda de kitesurf. En nuestra escuela te descontamos todo el dinero que te gastes en cursos de kitesurf de la compra de tu equipo de kitesurf nuevo

 

Conocimiento

¿Pensabas aprender kitesurfing leyendo un manual o buscando en Internet? Ningún libro puede remplazar una clase de kite. Lecciones de kitesurf te enseñarán los conocimientos que necesitas tales como desenredar tus líneas, como lanzar tu kite por ti mismo, como ir contra el viento, etc.

 

Aprende de forma segura

Si empiezas por ti mismo no tendrás ni idea de en que condiciones puedes aprender de forma segura. ¿Cómo sabrías si el viento es demasiado fuerte o como interpretar el viento? Tu instructor te llevará a una playa para principiantes y enseñarte la mejor forma de empezar.

 

Prueba diferentes equipos

La mayoría de tiendas de kitesurf tienen un amplio abanico de equipos de kitesurf. Tomando clases de kitesurf te dará la oportunidad de probar una amplia gama de equipos antes de que compres.

 

Tranquilidad

Recibir clases de kitesurf significa que un instructor está ahí para ayudarte cuando lo necesites. Si tu kite se cae o pierdes tu tabla ellos estarán allí para ayudarte, ademas de contar con todos los requisitos que exige la ley para ser empresa de turismo activo y tener un seguro de responsabilidad civil y accidentes.

Campeonato Gallego de Kitesurf 14,15,16 y 17 de Mayo

Campeonato Gallego de Kitesurf 14,15,16 y 17 de Mayo

2 º CAMPIONATO FILLOS DO VENTO: 14,15,16,17 de mayo

Campeonato Gallego de Kitesurf

Campeonato Gallego de Kitesurf

+ INFO: www.fillosdovento.es.tl

INSCRIPCIONES:

– Inscripciones: anticipada hasta el 7 de mayo, en mesa hasta el 15 de mayo a las 10:00
Federados: anticipada 20€, en mesa 40€ (deben enviar fotocopia de licencia)
No federados: anticipada 30€, en mesa 50€
Socios del club: anticipada 10€, en mesa 20€
Máxima inscripción: 50 participantes
Número de cuenta: Caixa Nova 2080 0181 32 0000033795 Adjuntar jusificante de ingreso y
fotocopia de licencia federativa a: fillosdovento@yahoo.es

NORMAS DE REGATA

– Todos los participantes están obligados a pasar por la mesa de organización para avisar
en que pruebas van a participar.
– El campeonato seguirá el reglamento de la AEK (habrá un ejemplar en el tablero)
– Todos los avisos se darán en el tablero oficial.
– Cada competidor será responsable de comprobar en el tablero sus mangas y horarios.
– La competición (freestyle Y Race) se desenvolverá a través de rondas eliminatorias.

Viernes 14

21:30 Churrascada y sardinada de recepción

Sábado 15

RACE: (mañana del sábado)
– Reunión de patrones 10:15 avisada con señal fónico desde la carpa de la organización.
Los recorridos, dependiendo del viento serán dos mangas de triángulo olímpico o
bastón.
– Sistema de banderas:
o Aviso fónico de 5min,3min., 1 min. para izado de banderas
o Aviso fónico y bandera roja indica 2 min. para inicio de manga
o Bandera amarilla indica 1 min. para salida
o Aviso fónico y bandera verde: inicio de manga
o Aviso fónico de fin de manga e izado de bandera roja de anuncio de 2min. para
la siguiente.
En caso de aplazamiento anuncio en el tablón, e izado de
En caso de anulación de manga o regata, izado de

FREESTYLE:(Tarde de sábado y domingo)
– Reunión de patrones sábado a las 16:30 p.m. en la carpa de la organización.
– Habrá dos campeonatos paralelos: federados gallegos en una linea y el resto en otra.
Los mejor clasificados de cada linea competirán por los primeros puestos del
campeonato.
– Las eliminatorias se realizarán entre dos competidores, aunque si fuese necesario
habrá 4 regatistas al mismo tiempo en el auga.
– La duración de las mangas dependerán del viento y del número de inscritos, aunque
nunca inferior a 7 min.
– Las banderas que indicarán los intervalos de tiempo serán:
o Aviso fónico de 5min,3min., 1 min. para izado de banderas
o Aviso fónico y bandera roja indica 2 min. para inicio de manga
o Bandera amarilla indica 1 min. para salida
o Aviso fónico y bandera verde: inicio de manga (6min.con bandeira + 1 min. sin
bandera para saber que falta un minuto para terminar)
o Aviso fónico de fin de manga e izado de bandera roja de anuncio de 2min. para
la siguiente.
En caso de aplazamiento anuncio en tablón, e izado de
En caso de anulación de manga o regata, izado de
– Los regatistas que vayan a entrar en el auga tendrán que avisar al juez de banderas, en
caso de no avisar o no aparecer quedarán descalificados.
– Las decisiones de los jueces serán inapelables, y estes podrán sancionar los
comportamientos antideportivos.
– 21:00 Final de día
– 22:00 Concierto de Moita Leria y cabina móvil.

Domingo 16
– 10:00 Reunión de patrones
– 11:00 Comienzo eliminatorias
– 14:00 Descanso
– 17:00 finales de Freestyle
– 20:00 entrega de trofeos

Lunes 17
Down wind (travesía Testal-Aguieira). Domingo:
– Reunión de patrones a las 11:00 y desplazamiento a Testal
– 12:00 salida no competitiva de Testal en recorrido libre hasta la Aguieira
– 14:00 Despedida

Nuevo Video de Kitesurf, Sliders

Pedazo de Video con una calidad espectacular con la que nos va a acostumbrando el 5 veces campeon del mundo
Esta vez nos enseña el prototipo de la nueva Hadlow Pro y su raja en el pie concretamente en los deditos ufff que dolor
que lo disfruten

I Trofeo de Kitesurf Diputación de Cádiz, del 21-23 de Mayo

I Trofeo de Kitesurf Diputación de Cádiz, del 21-23 de Mayo

El próximo fin de semana del 21-23 de Mayo, tendrá lugar en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera el I Trofeo de Kitesurf Diputación de Cádiz ubicado en la Playa de la Barrosa.

El evento organizado por Diputación de Cádiz junto con C.D. Kitesurf Chiclana y Clan´up Magazine, contará con la presencia de las principales distribuidoras y tiendas especializadas del sector. El evento pretende tener carácter promocional del kitesurf donde podrán competir todos los inscritos independientemente del nivel de los participantes.
Las pruebas se harán en función de las condiciones meteorológicas, barajándose como posibles disciplinas: waves, big jump, best trick, race y alguna prueba sorpresa aún por determinar, así como freestyle amateur y de exhibición. Para la promoción del evento acudirán riders profesionales de la talla de Alex Pastor, Mallory de la Villamarque, Danilo Nacarato, Jaime Herrainz, etc… que interactuarán con los demás participantes, en un tipo de competición de kitesurf “popular” sin precedentes.
El desarrollo del trofeo será el siguiente:

Viernes tarde:
– Recepción y acomodamiento de los riders.
– Fiesta presentación del evento (incluida cena fría).

Sábado:
– Desarrollo de todas las pruebas.
– Exhibición de skate de la mano del Team “Five-0”.
– Cena conjunta de todos los riders.

Domingo:
– Canalización de las pruebas
– Barbacoa
– Entrega de Premios.

Además de todas estas actividades, se realizarán actividades paralelas tales como: Iniciación al SUP con material de test de las primeras marcas del sector, música, zona lounge, exhibición pro-freestyle, stances, concierto, sorteos,etc…
La Organización gracias a la colaboración de todas las marcas implicadas en el evento y al patrocinio de la Diputación de Cádiz, repartirá entre los riders que suban a los podios un total de 12.000 euros en material técnico.

Campeonato de kitesurf en Chiclana, Cadiz

Campeonato de kitesurf en Chiclana, Cadiz